• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Pastor Alemán Club

Pastor Alemán Club

Alimentación, cuidados, entrenamiento y más, del pastor alemán y otros perros

  • Comportamientos comunes
  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

¿Por qué le tiembla el labio a mi perro? (7 razones comunes)

22 de octubre de 2022 por Jaco Peña

Si alguna vez has visto a un perro con el labio temblando, te habrás preguntado qué pasa. ¿El perro está triste? ¿enfadado? ¿dolorido? En realidad, ese labio tembloroso puede deberse a varias razones.

Aquí tienes siete de las más comunes:

1. Sensación de frío

Si alguna vez has visto temblar los labios de un perro cuando tiene frío, te habrás preguntado qué ocurre. Resulta que es una respuesta perfectamente normal al frío.

Cuando los perros sienten frío, sus vasos sanguíneos se contraen en un esfuerzo por conservar el calor. Esto puede hacer que los labios tiemblen e incluso que los dientes del perro castañeteen.

Aunque pueda parecer cómico, en realidad se trata de un asunto serio para los perros, ya que puede provocar hipotermia. Así que si ves que a tu perro le tiemblan los labios por el frío, asegúrate de llevarlo al interior y calentarlo poco a poco.

Aquí tienes más consejos para mantener caliente a tu perro en invierno:

1. Proporciona un lugar cálido y acogedor para que tu perro duerma,

A medida que el tiempo se va enfriando, es posible que te encuentres envuelto en una manta en el sofá, tratando de mantener el calor. ¿Pero qué pasa con tu amigo peludo? Al igual que los humanos, los perros necesitan un poco más de ayuda para mantenerse calientes en invierno.

Una forma de hacerlo es proporcionar un lugar acogedor para que tu perro duerma. Una cama mullida para perros con una manta caliente es el lugar perfecto para que tu perro se acurruque cuando la temperatura empieza a bajar.

2. Invierte en un abrigo o jersey de buena calidad

Si vives en una zona con inviernos fríos, es importante que te asegures de que tu perro está bien equipado para el clima. Un abrigo o jersey de buena calidad ayudará a mantener a tu perro caliente sin que se sienta incómodo.

Pero antes de que te dirijas a la tienda de animales más cercana para comprar el primer abrigo que veas, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

En primer lugar, es importante elegir un abrigo o jersey que le quede bien. Un abrigo demasiado ajustado restringirá el movimiento de tu perro y puede causarle molestias, mientras que un abrigo demasiado holgado puede ser fácilmente mordido o arrancado por un cachorro aventurero.

En segundo lugar, presta atención al material. Algunos tejidos son más eficaces para atrapar el calor que otros, así que merece la pena investigar para encontrar el adecuado para tu perro.

Por último, no olvides tener en cuenta las necesidades individuales de tu perro. Algunos perros, como los de pelo corto o pelaje fino, necesitarán un abrigo más cálido que otros.

3. Compra una almohadilla térmica para mascotas

Otra forma estupenda de mantener a tu perro caliente en invierno es invertir en una almohadilla térmica para mascotas. Estos prácticos dispositivos pueden colocarse en la cama o la jaula de tu perro para proporcionarle un lugar cálido y confortable en el que pueda relajarse.

Sólo asegúrate de elegir una almohadilla térmica diseñada específicamente para mascotas, ya que algunas almohadillas térmicas para uso humano pueden calentarse demasiado para resultar cómodas.

4. Evita sacar a tu perro en condiciones meteorológicas extremas

Esto puede parecer una obviedad, pero merece la pena mencionarlo.

Cuando el tiempo en el exterior es espantoso, es mejor dejar a tu perro en casa. Evita sacarlo en condiciones extremas, como durante una tormenta de nieve o cuando la temperatura es muy fría.

Si tienes que sacar a tu perro con mal tiempo, asegúrate de vestirlo adecuadamente y vigilarlo para que no presente signos de hipotermia, como escalofríos, letargo o debilidad.

5. Protege las patas de tu perro con botas para perros

Una zona de tu perro especialmente vulnerable al frío son sus patas. La piel de la pata del perro es más fina que la del resto del cuerpo, lo que la hace más susceptible a la congelación.

Para proteger las patas de tu perro del frío, puedes comprarle un par de botas para perros. Este calzado especial no sólo mantendrá sus patas calientes, sino que también ayudará a evitar que se resbale en superficies heladas.

2. Ansiedad o nerviosismo

Cuando un perro está ansioso, su cuerpo se pone en marcha, preparándose para luchar o huir.

Su ritmo cardíaco aumenta, sus músculos se tensan e incluso pueden empezar a jadear o temblar. Todo ello tiene por objeto ayudarles a defenderse o a escapar de lo que les provoca ansiedad.

Uno de los signos físicos más evidentes de la ansiedad en los perros es el temblor de los labios. Esto puede ir acompañado de otros signos como jadear, temblar o esconderse.

La ansiedad puede estar causada por muchas cosas diferentes, como ruidos fuertes, quedarse solo o cambios en el entorno. Si a tu perro le tiemblan los labios debido a la ansiedad, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarle a sentirse mejor.

1. Identifica la fuente de la ansiedad y elimínala si es posible

En primer lugar, intenta identificar el origen de su ansiedad y eliminarlo si es posible. Por ejemplo, si tu perro tiene miedo a los ruidos fuertes, llévalo al interior durante una tormenta o un espectáculo de fuegos artificiales.

2. Desensibiliza a tu perro al estímulo que le provoca ansiedad

Si no puedes eliminar la fuente de su ansiedad, puedes intentar desensibilizarlo. Esto implica exponerlo lentamente a lo que le da miedo, empezando por un nivel que no le moleste.

Por ejemplo, si a tu perro no le gusta que lo dejen solo, empieza dejándolo solo unos minutos cada vez. Aumenta poco a poco el tiempo que te ausentas hasta que se sienta cómodo estando solo durante períodos más largos.

3. Utiliza ayudas para calmar a tu perro para que se relaje

También puedes probar a utilizar ayudas para calmar a tu perro y ayudarle a relajarse. Entre ellos están los difusores de feromonas, la música tranquilizadora y los aceites de CBD.

4. Habla con tu veterinario

Si la ansiedad de tu perro es grave, debes hablar con tu veterinario. Puede recetar medicamentos para ayudar a tu perro a relajarse y sentirse más cómodo.

3. Sometimiento a un líder de manada o a un perro dominante

En la naturaleza, los caninos viven en manadas dirigidas por un macho dominante. Esta jerarquía social también está presente en los perros domésticos, aunque no vivan en manadas.

Los perros que se someten a un líder de manada o a un perro dominante suelen mostrar signos de comportamiento sumiso, como el temblor de labios. Esto se debe a que se sienten nerviosos o intimidados y tratan de demostrar al otro perro que no son una amenaza.

Si te preguntas si tu perro es sumiso, hay algunos comportamientos clave que debes buscar.

Por ejemplo, ¿se tumba tu perro con frecuencia de espaldas o de lado? Éste es un signo común de sumisión, ya que expone el vulnerable vientre y la garganta.

Otra señal reveladora es cuando tu perro desvía la mirada o baja la cabeza cuando establece contacto visual contigo. Este comportamiento suele considerarse una señal de respeto en el mundo animal, y puede indicar que tu perro te ve como el alfa.

4. Excitación o alegría

Si a tu perro le tiembla el labio, es muy probable que esté excitado por algo. Puede ser que esté a punto de salir de paseo, o que acabe de ver su juguete favorito.

Cuando un perro se excita, sus niveles de adrenalina aumentan y su ritmo cardíaco se eleva. Como resultado, la sangre se bombea más rápidamente por su cuerpo, provocando todo tipo de reacciones físicas.

Además del temblor de labios, otros signos comunes de excitación en los perros son el movimiento de la cola, el jadeo y los saltos.

5. Malestar o dolor

Mucha gente cree que el temblor de labios de un perro es un signo de felicidad o excitación. Sin embargo, no siempre es así. En algunos perros, el temblor de labios puede ser un signo de malestar o dolor.

Esto puede deberse a una lesión, una infección o un problema de salud subyacente. Si el temblor de labios de tu perro va acompañado de otros signos de angustia, como gemidos o llanto, es importante que busques atención veterinaria.

Un veterinario podrá determinar la causa del malestar de tu perro y proporcionarle el tratamiento adecuado.

6. Agotamiento

Otra causa común del temblor de labios en los perros es el agotamiento. Cuando un perro está cansado, su cuerpo está sometido a estrés y sus músculos empiezan a temblar.

Cuando los perros están cansados, sus músculos tienden a temblar y su temperatura corporal baja. Esto puede hacer que sus labios tiemblen también. Además, los perros también pueden temblar los labios cuando están ansiosos o estresados.

Si a tu perro le tiemblan mucho los labios después del ejercicio, es importante observar otros signos de fatiga o estrés. Si tu perro parece sano y feliz, un poco de descanso puede ser todo lo que necesita.

Sin embargo, si el temblor de labios va acompañado de jadeo excesivo, letargo o temblores, puede ser un signo de algo más grave y debes consultar al veterinario.

7. Tirones nerviosos

Por último, pero no por ello menos importante, el temblor de labios puede estar causado por sacudidas nerviosas. Las contracciones nerviosas son contracciones musculares involuntarias que pueden producirse en cualquier parte del cuerpo.

Los perros pueden sufrir tics nerviosos por diversas razones, como distensiones o lesiones musculares, trastornos neurológicos, alergias, deshidratación o respuesta adversa a la medicación.

Suelen ser inofensivos y desaparecen por sí solos, pero pueden ser un signo de una enfermedad neurológica subyacente. Si el temblor de labios de tu perro va acompañado de otros signos de problemas neurológicos, como convulsiones o falta de coordinación, es importante buscar atención veterinaria.

Conclusión

Hay varias razones posibles por las que el labio de tu perro tiembla. Puede ser un signo de estrés o ansiedad, o una reacción física a algo del entorno (como el frío). También puede ser un signo de dolor o malestar.

Si el labio de tu perro tiembla persistentemente, lo primero que debes hacer es averiguar la causa subyacente. Una vez que conozcas la causa, podrás tomar medidas para solucionarla y ayudar a tu perro a sentirse más cómodo.

Si no estás seguro de la causa del temblor de labios de tu perro, siempre es mejor consultar al veterinario para que te aconseje.

Preguntas relacionadas

1. ¿Por qué mi perro sigue abriendo y cerrando la boca?

Hay varias razones por las que tu perro puede estar abriendo y cerrando la boca. Puede estar intentando desalojar algo atrapado en la garganta, puede estar atragantándose o puede tener un problema dental.

Si crees que tu perro se está atragantando, es importante que actúes rápidamente e intentes quitarle el objeto de la garganta. Si no puedes extraer el objeto, tendrás que llevarlo al veterinario inmediatamente.

Categoría: ¿Por qué mi perro...?

Acerca de Jaco Peña

Hola, me llamo Jaco Peña y no soy entrenador de perros profesional, pero tengo mucha experiencia en el entrenamiento de diferentes razas de perros. Me interesé por el entrenamiento de perros en la escuela secundaria, y desde entonces, he estado enganchado a los pastores alemanes. Son animales increíbles y me encanta entrenarlos.

Por eso empecé esta web, para compartir mis conocimientos y experiencias con otras personas que están interesadas en entrenar a sus pastores alemanes y otros perros.

Entrada anterior:¿Por qué mi perro se excita cuando me despierto? (9 razones comunes)
Siguiente entrada:¿Por qué mi perro duerme sobre mí y no sobre mi marido? (7 razones comunes)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Por qué mi perro pone su cabeza sobre mi cuello? (7 razones comunes)
  • ¿Por qué mi perro me ignora de repente? (7 razones comunes)
  • ¿Pueden los perros comer ensalada de atún o atún con mayonesa?
  • ¿Por qué mi perro mira al techo? (11 razones comunes)
  • ¿Pueden los pastores alemanes comer manzanas? (Por qué sí o por qué no)

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022

Categorías

  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Cuidados
  • Entranamiento y comportamiento
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Info legal