Los perros son perros, y a veces hacen cosas que no tienen sentido. Como cuando mi perro empieza a mordisquearme como si tuviera pulgas.
Sé que en realidad no tiene pulgas; sólo intenta llamar mi atención. Pero aun así me vuelve loca cuando lo hace Sobre todo porque ocurre en los peores momentos, como cuando intento ver la tele o trabajar en el ordenador.
¿Tienes un perro al que le gusta mordisquearte como si tuvieras pulgas? Si es así, no eres el único. Hay muchas razones diferentes por las que los perros hacen esto, pero la mayoría son bastante inofensivas.
En este artículo, veremos siete de las razones más comunes por las que tu perro puede mordisquearte y cuándo deberías preocuparte.
1. Intentan decirte que tienen pulgas
La primera razón obvia por la que tu perro puede mordisquearte como si tuviera pulgas es porque realmente las tiene
Si notas que tu perro se rasca o se muerde más de lo habitual, es buena idea echar un vistazo más de cerca para ver si puede tener pulgas.
Las pulgas son pequeños parásitos que viven en la piel de los animales. Pueden causar mucha irritación y molestias a tu perro. Tampoco es bueno para ti, ya que las pulgas pueden picarte a ti también.
Si crees que tu perro puede tener pulgas, es importante que las trates cuanto antes, sobre todo si tienes niños en casa.
Los tratamientos contra las pulgas se pueden adquirir sin receta en la mayoría de las tiendas de animales, o puedes hablar con tu veterinario para que te los recete.
Si la infestación de pulgas sigue siendo leve, puedes tratarlas con remedios naturales o caseros, como el spray antipulgas de aceites esenciales. (Hablaremos más sobre esto más adelante en el artículo)
2. Intentan llamar tu atención
Otra razón por la que tu perro puede estar mordisqueándote es que quiere tu atención.
Los perros son animales muy sociables y les encanta pasar tiempo con su familia humana. Cuando no pueden acercarse a ti, pueden actuar mordisqueándote.
Esto es especialmente frecuente en los cachorros, que aún están aprendiendo a comportarse con las personas. Pueden ver el mordisqueo como una forma de llamar tu atención y acercarse a ti.
La mejor manera de demostrar a tu perro que le quieres es pasando tiempo con él. Sácalos a pasear, juega a la pelota o simplemente pasad el rato y relajaos en el sofá juntos. ¡Te querrán por ello!
3. Puede ser una señal de afecto
Los perros suelen mostrar su afecto a otros perros mordisqueándolos. Así que no es de extrañar que hagan lo mismo con los miembros de su familia humana.
Puedes verlo en una camada de cachorros. Los cachorros suelen mordisquearse unos a otros como forma de jugar y conocerse. Nadie les ha enseñado a hacerlo, es algo que les sale naturalmente.
4. Pueden estar aburridos o no tener otra cosa que hacer
Si tu perro pasa la mayor parte del tiempo solo, puede empezar a aburrirse. Y cuando los perros se aburren, suelen hacer todo tipo de travesuras para mantenerse entretenidos.
Una de las cosas que pueden hacer es empezar a mordisquearte. A veces, sólo mordisquearán tu ropa o tu piel. Pero otras veces, pueden acompañar este acto de mordisqueo con ladridos, lloriqueos o incluso saltando sobre ti.
Esto puede ser una verdadera molestia, sobre todo si ocurre cuando estás intentando trabajar o ver la televisión. La mejor manera de evitarlo es asegurarte de que das a tu perro suficiente ejercicio y estimulación.
5. Podría ser simplemente un hábito para ellos
Si tiendes a acariciar o rascar mucho la cabeza de tu perro, puede que empiece a verlo como una señal de aprobación. Y una vez que empiece a verlo como una señal de aprobación, es posible que empiece a mordisquearte como forma de conseguir más atención.
Esto es especialmente frecuente en los perros que están muy motivados por la comida. Si les das una golosina cada vez que te mordisquean, es probable que sigan haciéndolo porque saben que obtendrán una recompensa.
La mejor manera de acabar con este hábito es no premiarles cuando te mordisquean. En su lugar, dale una golosina cuando se comporte adecuadamente.
6. Puede que le estén saliendo los dientes
A los perros les empiezan a salir los dientes entre los 3 y los 6 meses de edad. Y durante este tiempo, suelen morder todo lo que tienen a la vista.
El motivo es que les duelen las encías y buscan alivio. Masticar y mordisquear algo les ayuda a aliviar las encías y a distraerse del dolor.
Si a tu perro le están saliendo los dientes, puedes notar que mastica y mordisquea todo lo que puede agarrar. Esto incluye tu piel, la ropa, los muebles y cualquier otra cosa de la casa.
Puedes proporcionarle un poco de alivio dándole un juguete frío para masticar o una golosina congelada.
7. Puede que intente limpiarte a ti
Por último, pero no por ello menos importante, puede que tu perro te mordisquee porque intenta acicalarte.
Los perros suelen lamer y mordisquear a sus hermanos como forma de limpiarlos. Puede que nos vean como sus amigos humanos y traten de hacer lo mismo.
La próxima vez que tu perro te mordisquee, intenta comprobar si hay restos de comida en tu ropa. Esto podría ser lo que les motiva a mordisquearte en primer lugar.
¿Debes preocuparte si tu perro te mordisquea?
Mordisquear no suele ser motivo de preocupación, ya que es un comportamiento habitual en los perros. Sin embargo, hay algunos casos en los que deberías preocuparte.
Si tu perro nunca te mordisquea, pero de repente empieza a hacerlo, puede ser una señal de que algo va mal. Quizá tenga pulgas y esté tratando de decírtelo o haya un problema médico que necesite atención.
Otro momento para preocuparse es si tu perro te muerde en lugar de mordisquear. Esto podría ser una señal de que tiene problemas de agresividad y necesita ser visto por un profesional.
5 consejos para reducir el comportamiento de mordisqueo en los perros
Si tienes problemas con que tu perro te mordisquee, aquí tienes 5 consejos que pueden ayudarte:
1. Dales mucho ejercicio y estimulación
Los perros necesitan mucho ejercicio y estimulación para mantenerse ocupados y sin hacer travesuras. Asegúrate de proporcionarles suficiente tiempo de juego y ejercicio cada día.
Por muy ocupado que estés, siempre deberías poder encontrar tiempo para dar un paseo rápido o jugar a la pelota.
Si no puedes dedicar tiempo a una rutina de ejercicios completa, considera la posibilidad de contratar a una niñera para que venga a jugar con tu perro durante unas horas al día o inscribirlo en una guardería para perros.
2. Distráelo con juguetes para morder
Si tu perro te mordisquea porque está aburrido, una forma de detenerlo es proporcionarle muchos juguetes para morder.
Hay una gran variedad de juguetes para masticar, así que encuentra uno que le guste a tu perro y guárdalo en un lugar donde pueda alcanzarlo fácilmente.
3. Recompénsalo cuando se comporte adecuadamente
La base de toda modificación del comportamiento es el refuerzo positivo. Esto es cuando recompensas a tu perro por comportarse de la manera que quieres.
Cuando tu perro te mordisquee y no quieras que lo haga, dale un fuerte ruido de «ay» o un movimiento de sobresalto en lugar de una golosina. Esto le hará saber que ha hecho algo malo y le disuadirá de volver a hacerlo.
Luego, cuando no te mordisquee y se comporte adecuadamente, dale una golosina como recompensa. Esto ayudará a reforzar el comportamiento positivo.
4. Revisa regularmente si hay pulgas
Se recomienda revisar regularmente a tu perro en busca de pulgas. Esto no sólo contribuirá a mantenerlo sano, sino que también ayudará a detectar cualquier problema potencial a tiempo.
Hay muchos productos antipulgas naturales y químicos que puedes utilizar para prevenir y tratar las pulgas. Encuentra el que mejor funcione para ti y para tu perro.
Éstos son algunos de mis remedios caseros favoritos para eliminar las pulgas de los perros.
Spray antipulgas de aceites esenciales
Algunos aceites esenciales son excelentes sprays antipulgas. Los aceites más eficaces para esto son la citronela, el eucalipto, la menta, el árbol del té y el romero.
Para hacer el espray, diluye varias gotas de cualquiera de estos aceites con agua en una botella de espray. Agita bien y rocía el pelaje de tu perro antes de cepillarlo. Agítalo bien antes de usarlo. Pulveriza abundantemente sobre el pelaje de tu perro y deja que se seque.
Spray antipulgas de vinagre de manzana y sal
Otro gran remedio natural para tratar las pulgas es el vinagre de sidra de manzana y la sal. Lo bueno de esta solución es que funciona equilibrando de forma natural los niveles de pH de la piel y el pelaje de tu perro y creando un entorno desfavorable para las pulgas.
Así no tienes que preocuparte de los efectos secundarios que conllevan los tratamientos antipulgas basados en productos químicos.
Para hacer el spray, mezcla seis tazas de vinagre de sidra de manzana con cuatro tazas de agua y una pizca de sal marina. Agítalo bien y rocíalo sobre el pelaje de tu perro.
Baño de limón para las pulgas
Si tu perro tiene muchas pulgas, puedes darle un baño de limón para ayudarle a deshacerse de ellas. Los limones no sólo son un gran repelente natural de pulgas, sino que también ayudan a calmar y acondicionar la piel de tu perro y dejan su pelaje con un olor fresco y a limón.
Para dar a tu perro un baño de limón, mezcla media taza de zumo de limón recién exprimido con dos tazas de agua. Coloca a tu perro en la bañera y vierte la mezcla sobre él junto con el champú para mascotas. Enjabona bien y aclara.
Baño de romero
Si buscas un enfoque más homeopático para deshacerte de las pulgas, puedes probar a utilizar el romero. Esta hierba es un repelente natural de pulgas y ayuda a calmar la piel irritada.
Para hacer el baño, hierve dos tazas de agua y añade un par de hojas frescas de romero. Déjalo en remojo durante 10 minutos y luego cuélalo. Deja que el líquido se enfríe antes de verterlo sobre el pelaje de tu perro.
Bebida de vinagre o vinagre de sidra de manzana
La combinación de vinagre de sidra de manzana y agua puede servir para combatir las pulgas de dentro a fuera.
Para dar una bebida a tu perro, mezcla una cucharadita de vinagre de sidra de manzana con cuatro tazas de agua potable. Agítalo bien y pon unas gotas de la mezcla en el cuenco de agua de tu perro.
5. Proporciónale alivio durante la dentición
Si a tu perro le están saliendo los dientes, es posible que te mordisquee y mastique como forma de aliviar el dolor y las molestias.
Puedes ayudar a aliviar sus encías dándole zanahorias baby congeladas, mini panecillos congelados o juguetes para masticar hechos para la dentición de los cachorros, como Chilly Bone o Kong.
Conclusión
Si te preguntas por qué tu perro te mordisquea, la respuesta puede ser tan simple como que quiere atención.
También puede tener pulgas o que le estén saliendo los dientes y quiera acicalarse. Si no es por ninguna de estas razones, tal vez sólo quiera mostrarte algo de amor
Sea cual sea el motivo, siempre es importante estar atento al comportamiento de tu perro y a lo que puede estar tratando de comunicar.
Preguntas relacionadas
1. ¿Por qué mi perro me mordisquea la oreja?
Hay varias razones por las que tu perro puede mordisquearte la oreja. Podría hacerlo como una forma de mostrarte afecto, acicalarte o llamar tu atención. También es posible que haya aprendido este comportamiento viendo cómo lo hacen otros perros.
Deja una respuesta