• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Pastor Alemán Club

Pastor Alemán Club

Alimentación, cuidados, entrenamiento y más, del pastor alemán y otros perros

  • Comportamientos comunes
  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

¿Por qué mi perro me lame el ombligo? (7 razones comunes)

12 de octubre de 2022 por Jaco Peña

Desde los besos babosos hasta el meneo incesante, la mayoría de los dueños de perros estarían de acuerdo en que sus amigos peludos les muestran mucho afecto.

Pero hay una forma de afecto que quizá sea menos bienvenida: lamer el ombligo. Aunque pueda parecer extraño, en realidad hay algunas razones por las que tu perro puede sentirse atraído por tu ombligo.

En este artículo, exploraremos siete de las razones más comunes por las que los perros lamen la barriga de las personas.

1. Disfrutan del sabor o la textura del ombligo

Algunos perros simplemente disfrutan del sabor o la textura del ombligo. Al fin y al cabo, el ombligo es una zona salada y ligeramente sudorosa, lo que puede hacer que los perros se sientan tentados a lamerlo.

Aunque no siempre nos apetezca la sal como el azúcar o la grasa, es una parte esencial de nuestra dieta. Y resulta que no somos los únicos que necesitamos la sal para sobrevivir.

Puede parecer un antojo extraño, pero en realidad es un instinto de supervivencia. La sal es un mineral esencial que ayuda a regular el equilibrio de los líquidos y la presión sanguínea. Sin suficiente sal, los humanos y los perros pueden deshidratarse e incluso morir.

Por supuesto, no todos los perros se sienten atraídos por los ombligos. A algunos les puede rechazar el olor o el sabor de las sales y aceites que se acumulan en el ombligo, mientras que otros simplemente prefieren otras partes del cuerpo.

2. Detectan los cambios hormonales de tu cuerpo

Los perros tienen un increíble sentido del olfato, muy superior al nuestro. Según algunas estimaciones, los perros pueden oler entre 1.000 y 10.000 veces mejor que los humanos.

Esto significa que son capaces de detectar hasta los más mínimos cambios en los niveles hormonales.

Una de las historias anecdóticas más comunes de innumerables mujeres es que los perros pueden percibir el embarazo. Se cree que esto se debe a que los perros son sensibles a los minúsculos cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la mujer durante el embarazo.

Aunque no hay pruebas científicas que respalden esta afirmación, es ciertamente plausible que los perros puedan utilizar su potente sentido del olfato para detectar estos sutiles cambios.

Muchas mujeres han informado de que sus perros parecían saber que estaban embarazadas incluso antes de que se hicieran una prueba de embarazo y notaran un cambio en su comportamiento.

Algunas mujeres descubren que sus perros se vuelven más protectores durante el embarazo, permaneciendo a su lado e incluso lamiendo su ombligo.

Otras descubren que a sus perros les cuesta adaptarse a los cambios en el cuerpo y el comportamiento de su dueña, y pueden volverse más rebeldes, orinando en la casa o mordiendo objetos.

3. Intentan ser cariñosos

En el caso de los perros domésticos, lamer se utiliza a menudo como señal de afecto. Cuando te lamen el ombligo, intentan expresar su amor y devoción por ti.

Los estudios han demostrado que lamer provoca la liberación de endorfinas tanto en los humanos como en los perros. Las endorfinas son hormonas que producen una sensación de placer y también pueden ayudar a calmar y reconfortar a tu perro.

Así que, la próxima vez que tu perro te lama el ombligo seguido de un movimiento de la cola y una mirada feliz, debes saber que simplemente está intentando demostrarte lo mucho que le importas y dale un rasguño detrás de las orejas a cambio.

4. Detectan algo malo en ti y están comprobando los síntomas

No se puede negar que los perros son criaturas increíblemente intuitivas. Parecen saber cuándo estás triste, cuándo estás contento y cuándo estás a punto de merendar.

Pero ¿sabías que los perros también tienen una capacidad asombrosa para detectar enfermedades?

Los estudios han demostrado que los perros pueden utilizar su sentido del olfato para detectar diversas enfermedades, como el cáncer de pulmón, de mama, de ovarios, de vejiga y de próstata.

Así que si tu perro empieza de repente a lamerte el ombligo, podría ser una señal de que está pasando algo mayor.

Por supuesto, siempre es mejor consultar a un médico para descartar cualquier problema de salud grave. Pero merece la pena considerar que tu amigo peludo puede estar intentando decirte algo

5. Están ansiosos

Cuando los perros están ansiosos, pueden hacer todo tipo de cosas. Una de esas cosas es lamerse el ombligo. Este comportamiento suele ir acompañado de otros signos de ansiedad, como jadear, pasearse e inquietarse.

Aunque pueda resultar molesto, lamer el ombligo es en realidad la forma que tiene el perro de intentar calmarse. Esta acción libera endorfinas que ayudan a reducir el estrés y fomentan la sensación de bienestar.

6. Están aburridos

Los perros aburridos pueden hacer travesuras y recurrir a todo tipo de actividades para entretenerse. Los perros son criaturas sociales que prosperan con la interacción y la estimulación. Si no reciben suficiente atención, pueden empezar a lamer cosas como forma de pasar el tiempo.

Al fin y al cabo, lamer es un comportamiento autorreforzante para los perros; se sienten bien, así que siguen haciéndolo. Si tu perro te lame constantemente el ombligo, puede ser una señal de que está aburrido y necesita más estímulos en su vida.

7. Es un hábito

Por último, pero no menos importante, es posible que hayas fomentado inadvertidamente el comportamiento y se haya convertido en un hábito. Por ejemplo, si le das a menudo a tu perro masajes en la barriga o arañazos, puede empezar a asociar eso con ser lamido.

Los perros son animales de costumbres. Si disfrutan con un determinado comportamiento y se sienten recompensados por él, seguirán repitiendo ese comportamiento. Por eso es tan importante ser coherente al adiestrar a un perro.

Si quieres que tu perro deje de ladrar, por ejemplo, debes ser coherente al recompensarle por no ladrar.

Lo mismo ocurre con el lamido del ombligo. Si quieres que tu perro deje de hacerlo, tienes que ser coherente y no recompensar ese comportamiento. Esto puede significar apartar o empujar a tu perro cuando empiece a lamerse.

Los perros son animales muy inteligentes y se darán cuenta rápidamente de qué comportamientos se premian.

5 consejos para evitar que tu perro te lama el ombligo

1. Ignora el comportamiento

Si tu perro tiene fijación por lamerte el ombligo, lo primero que debes hacer es ignorar el comportamiento. Darle la espalda a tu perro y apartarlo puede parecer que no tendrá mucho efecto, pero al hacerlo estás enviando un mensaje claro de que el comportamiento no es aceptable.

2. Proporciona distracción y estimulación

Si tu perro te lame el ombligo por aburrimiento, proporcionarle la estimulación y el ejercicio adecuados ayudará a frenar el comportamiento.

Sacar a tu perro a pasear, jugar a buscarlo o darle un juguete para que juegue puede ayudar a mantenerlo ocupado y alejado de los problemas.

3. Entrénalo

Una forma de entrenar a un perro para que deje de lamerte el ombligo es darle órdenes.

Una vez que tu perro haya aprendido la orden de «no» o «alto», puedes utilizarla para que deje de hacer ese comportamiento.

También puede ser útil proporcionar a tu perro un comportamiento alternativo que pueda realizar en su lugar, como buscar un juguete o sentarse.

4. Encuentra el origen de la ansiedad

Como ya hemos dicho, los perros pueden lamer su ombligo cuando se sienten ansiosos. Suelen lamer a sus congéneres como forma de autocalmarse, y el acto de lamer libera sustancias químicas calmantes en su cerebro.

Para evitar que tu perro te lama el ombligo, tendrás que encontrar el origen de su ansiedad y abordarlo.

Si tu perro está ansioso porque no hace suficiente ejercicio, intenta dar paseos más largos o añadir algún tiempo de juego a vuestra rutina diaria.

Si parece estresado debido a cambios en su rutina o entorno, intenta crear un horario más consistente para él y dale mucho amor y atención.

Una vez que hayas abordado el origen de la ansiedad de tu perro, su comportamiento de lamido debería remitir.

5. Comprueba que no tiene ningún problema de salud

Los perros pueden lamerte el ombligo como forma de comprobar si hay síntomas de enfermedad. Si detectan que algo va mal, seguirán lamiendo en un esfuerzo por averiguar qué es lo que va mal.

Si te has sentido mal o has cambiado de dieta recientemente, es posible que tu perro detecte estos síntomas y te lama el ombligo como forma de investigar.

Si sospechas que tu perro te lame el ombligo porque está detectando algo malo en ti, es posible que quieras pedir una cita con tu médico para que te examine.

Conclusión

Hay varias razones por las que un perro puede lamerte el ombligo, desde el aburrimiento hasta la ansiedad o la enfermedad, hemos visto 7 de las razones más comunes.

La mejor manera de evitar que tu perro te lama el ombligo es averiguar primero por qué lo hace y luego abordar el problema.

Ignorar el comportamiento, proporcionarle distracciones y estímulos, adiestrarle con órdenes y encontrar el origen de su ansiedad son formas de ayudar a que tu perro deje de lamerse el ombligo.

Preguntas relacionadas

1. ¿Por qué mi perro me lame la cara cuando lloro?

Hay varias razones por las que tu perro puede lamerte la cara cuando lloras. Una posibilidad es que intente responder a tus emociones.

Los perros están muy atentos a los estados de ánimo de sus dueños, y pueden lamerte la cara en un intento de consolarte.

Otra posibilidad es que simplemente te esté acicalando. Muchos perros disfrutan lamiendo la cara de sus dueños, y puede que vean tus lágrimas como una oportunidad para darte una buena limpieza.

Por último, es posible que a tu perro simplemente le guste el sabor de las lágrimas.

Categoría: ¿Por qué mi perro...?

Acerca de Jaco Peña

Hola, me llamo Jaco Peña y no soy entrenador de perros profesional, pero tengo mucha experiencia en el entrenamiento de diferentes razas de perros. Me interesé por el entrenamiento de perros en la escuela secundaria, y desde entonces, he estado enganchado a los pastores alemanes. Son animales increíbles y me encanta entrenarlos.

Por eso empecé esta web, para compartir mis conocimientos y experiencias con otras personas que están interesadas en entrenar a sus pastores alemanes y otros perros.

Entrada anterior:¿Por qué mi perro escarba en su cuenco de agua? (7 razones comunes)
Siguiente entrada:Mezcla de Jack Russell Terrier y Pastor Alemán: Una Guía Completa (Historia, Apariencia y Cuidados)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Por qué mi perro pone su cabeza sobre mi cuello? (7 razones comunes)
  • ¿Por qué mi perro me ignora de repente? (7 razones comunes)
  • ¿Pueden los perros comer ensalada de atún o atún con mayonesa?
  • ¿Por qué mi perro mira al techo? (11 razones comunes)
  • ¿Pueden los pastores alemanes comer manzanas? (Por qué sí o por qué no)

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022

Categorías

  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Cuidados
  • Entranamiento y comportamiento
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Info legal