• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Pastor Alemán Club

Pastor Alemán Club

Alimentación, cuidados, entrenamiento y más, del pastor alemán y otros perros

  • Comportamientos comunes
  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

¿A qué edad comienza a vigilar un pastor alemán?

21 de marzo de 2023 por Jaco Peña

Cuando traes un pastor alemán a casa por primera vez, es difícil saber qué esperar. Puede que estés entusiasmado por todas las aventuras que te llevará tu nuevo mejor amigo o quizá estés nervioso por tener una mascota en la familia. Una cosa que la mayoría de los propietarios de pastores alemanes por primera vez no saben sobre estos perros es su instinto protector. No es raro que los pastores alemanes se muestren protectores cuando los extraños se acercan a sus dueños o a su casa. Pero, ¿cómo puedes saber si tu cachorro de pastor alemán ha desarrollado este instinto? ¿Y a qué edad empiezan los pastores alemanes a ser protectores? Echemos un vistazo más de cerca..

¿A qué edad empieza a vigilar un pastor alemán?

La mayoría de los perros guardianes, incluidos los pastores alemanes, empiezan a vigilar alrededor de los 6 meses de edad. Es la edad en la que se vuelven más independientes, conscientes de su entorno y capaces de diferenciar entre personas o animales amenazantes y no amenazantes.

Este deseo de vigilar puede tener su origen en el hecho de que los primeros pastores alemanes se criaban para pastorear y proteger al ganado de los depredadores. Generación tras generación, este rasgo se ha transmitido, convirtiéndolos en un perro guardián muy destacado.

El instinto de guarda de un pastor alemán no significa que sea siempre hostil con los extraños. Dependiendo de lo socializado que esté el cachorro de pastor alemán, del adiestramiento que haya recibido y de la forma en que se haya criado, tu pastor alemán puede limitarse a ladrar para advertirte de la presencia de un extraño en lugar de volverse hostil.

Sin embargo, es importante que enseñes a tu joven cachorro a no morder ni atacar a los extraños; de lo contrario, podrías enfrentarte a problemas legales y/o a una situación peligrosa en tus manos.

¿Cómo funcionan los perros guardianes?

Hay una diferencia entre los perros de vigilancia y los perros guardianes. El objetivo principal de un perro guardián es ladrar y avisar de que alguien se acerca a tu casa o propiedad. Pero el trabajo de un perro guardián es disuadir a la amenaza de acercarse a tu propiedad. Si esto no puede hacerse, el pastor alemán entrará en acción y atacará para expulsar la amenaza, por ejemplo, tirándose un farol o cargando.

Los pastores alemanes son una de esas razas que pueden destacar tanto en las tareas de perro guardián como en las de vigilante. Algunas personas afirman que las pastoras alemanas hembras son mejores guardianes personales debido a su instinto maternal, mientras que los pastores alemanes machos son mejores perros de patrulla debido a su naturaleza territorial. Esto puede ser cierto para algunos individuos, pero en general, los pastores alemanes machos y hembras pueden ser excelentes para ambos trabajos.

Si quieres saber si tu cachorro de pastor alemán ha desarrollado este instinto de vigilancia, observa los siguientes signos

  1. Permanecer cerca de ti, observar a quien se acerca desde la distancia y saludar de forma asertiva a los nuevos visitantes de tu casa.
  2. Ladrar de forma continua y agresiva a alguien o a algo que consideren amenazante. Esto puede incluir tanto a personas como a animales.
  3. Ladrar a alguien que entra en tu casa cuando no estás presente o cuando siente que su territorio está siendo invadido.
  4. Embestir a otros perros que consideren una amenaza.

Cómo adiestrar a un pastor alemán para que sea un perro guardián

Aunque los pastores alemanes se consideran perros guardianes naturales, es necesario adiestrarlos adecuadamente para que sigan las órdenes. Si tu pastor alemán no es adiestrado a una edad temprana, puede empezar a asumir «funciones de perro guardián» sin que sepas cuáles son sus intenciones, lo que puede dar lugar a comportamientos agresivos y peligrosos.

Al adiestrar a los cachorros de pastor alemán para que sean perros guardianes, ten en cuenta que cada perro es un individuo, por lo que tu adiestramiento deberá ajustarse a la personalidad del pastor alemán. Por ejemplo, un perro con un temperamento muy sumiso y tímido requerirá más paciencia y elogios que un perro de naturaleza extrovertida y confiada.

1. Socializa a tu cachorro de pastor alemán desde el principio

Socializar atu pastor alemán desde una edad temprana le ayudará a sentirse más cómodo con la presencia de otras personas, especialmente de aquellas con las que no está familiarizado. Al socializar, debes exponer a tu cachorro a tantas situaciones, personas y animales diferentes como sea posible.

Esto le ayudará más adelante como perro guardián cuando se encuentre con una persona o un animal desconocido. Cuanto más variadas sean estas experiencias, más fácil será para tu perro determinar cuáles son una amenaza y cuáles no.

2. Entrena a tu pastor alemán para que siga órdenes

Adiestrar a un pastor alemán para que siga órdenes te ayudará a tener el control sobre tu perro cuando lo necesites y te permitirá evitar que muerda a alguien o ataque a otro animal por accidente. He aquí algunas órdenes básicas que todo perro debe conocer: siéntate, quédate, ven, túmbate, vuélvete, estate quieto, déjalo.

También sería una buena idea inscribir a tu perro en una clase para cachorros, para que puedas trabajar estas órdenes, seguir el proceso de socialización y conocer a un adiestrador de perros profesional que podrá dar más información sobre el adiestramiento de cachorros de GSD.

Lee también: Cuánto cuesta adiestrar a mi pastor alemán desde la clase para cachorros hasta la clase avanzada

3. Enseña a tu cachorro de pastor alemán a dejar de ladrar

Es necesario enseñar a tu perro a dejar de ladrar cuando se lo ordenes, de lo contrario, seguirá ladrando a todo y a todos, convirtiéndose en una molestia para ti y tus vecinos.

Puedes empezar a enseñar a tu cachorro a dejar de ladrar enseñándole la orden de hablar y callar. Primero, dile que «hable» y elógialos cuando lo hagan. Luego, cuando empiece a ladrar, dile que «se calle», y cuando deje de hacerlo, vuelve a elogiarlo y recompénsalo dándole una golosina.

4. Crea una situación que simule una amenaza

Hay muchas formas de hacer esto, pero mi favorita es crear un falso intruso. Puedes utilizar una sudadera vieja que ya no uses o coger un pantalón de tu padre. Rellénalo con papel de periódico, luego coge una cuerda y átala alrededor de la cintura del muñeco. Haz que algunos amigos se acerquen a la entrada de casa o llamen al timbre y pongan el muñeco cerca de la puerta principal. Si tu perro pastor alemán empieza a actuar de forma protectora, habrás hecho un buen trabajo de adiestramiento. Recuerda recompensar a tu perro con golosinas o un juguete favorito por haber hecho un buen trabajo

5. Pasea a tu pastor alemán por el perímetro de tu casa

Este ejercicio ayudará a tu cachorro a desarrollar un sentido de dónde termina su territorio y de que debe vigilarlo. Puedes llevar a tu perro a dar un paseo cuando lo saques fuera para ir al baño. No es necesario que sea un paseo largo, sino que basta con 15 ó 30 minutos al día. Repite estas sesiones de adiestramiento varias veces al día durante unas 2 semanas, y deberías empezar a ver una mejora en sus instintos de guardia.

Cuando la vigilancia del perro va mal

Comportamiento agresivo

A veces los perros pueden volverse agresivos y atacar, incluso a una persona que conocen. Esto suele ocurrir cuando el dueño del perro no lo socializa ni lo entrena lo suficiente.

También puede ocurrir cuando el propietario anima a su pastor alemán a volverse demasiado protector y territorial. Cuando esto ocurre, el perro puede actuar con agresividad hacia otra persona o animal cuando se acerca demasiado a su casa.

Estas son las preguntas que debes hacerte

¿Es proporcional la intensidad de sus acciones? ¿Tu perro ladra a los extraños e ignora tu orden de parar? ¿Tu perro gruñe o ladra cuando intentas calmarlo? ¿Se abalanza sobre cada persona o animal que pasa por tu jardín?

Si la respuesta es afirmativa, necesitas encontrar un profesional que te ayude a reducir ese instinto protector. La agresividad canina no es algo que deba dejarse de lado, porque puede ocurrir lo peor: que tu perro empiece a atacar a las personas y animales domésticos más cercanos.

Agresión por miedo

La agresividad por miedo es una condición que se desarrolla cuando un perro se siente amenazado y no confía en poder defenderse. Cuando esto ocurre, un perro puede atacar por miedo y en defensa propia, sin intención de hacer daño a la persona o al animal.

Si ves que tu perro muestra agresividad por miedo, tienes que enseñarle a confiar en sí mismo, para que no se sienta amenazado y evitar que muestre agresividad. Puedes hacerlo aumentando la socialización y el adiestramiento por ti mismo o con la ayuda de un adiestrador de perros profesional o un conductista de animales con experiencia en el trato con perros agresivos.

Vigilancia de recursos

La vigilancia de recursos es cuando un perro es posesivo con la comida, las golosinas, los huesos y los juguetes que tiene en su poder. Si tratas de quitarle algo a tu perro con un movimiento o acción agresiva, se desencadenarán sus instintos de guarda de recursos. Lo que suele ocurrir a continuación es que su agresividad se convierte en una pelea para poder quedarse con lo que está guardando.

Para tratar la vigilancia de recursos, tienes que insensibilizar a tu perro a tu presencia cerca de sus posesiones con el tiempo. Empieza por atar o colocar a tu perro en una jaula para mascotas. Quédate a 2 metros de distancia y lánzale algo, como comida o sus juguetes favoritos. Luego acércate mientras le lanzas los objetos a tu perro.

Observa su lenguaje corporal y sus gestos; si se siente incómodo cuando te acercas, aléjate. Tómate un descanso y vuelve a intentarlo al cabo de varios minutos. Tras varios acercamientos, observa el lenguaje corporal y los gestos de tu perro. Si tu perro no te gruñe ni ladra cuando te acercas, sigue acercándote sin alcanzar el objeto que tiene en su poder.

Al cabo de una semana más o menos, puedes intentar coger el objeto mientras tu perro sigue sujetándolo. Tendrás que tener mucha precaución porque existe la posibilidad de que no lo suelte sin luchar. Continúa con las sesiones de adiestramiento hasta que puedas quitarle la posesión a tu perro sin que gruña o ladre. Dependiendo de la gravedad del caso, puede llevar desde varias semanas hasta algunos meses.

Si no eres capaz de desensibilizar a tu perro por tu cuenta, entonces comprueba si puedes concertar una cita con un adiestrador profesional o un conductista de tu zona que esté familiarizado con este tipo de afecciones y tenga experiencia en minimizar los problemas.

Aquí tienes algunos de mis suministros favoritos para el pastor alemán

Gracias por leer este artículo. Espero que te haya resultado útil para criar y adiestrar a tu pastor alemán.

Aquí tienes algunas de mis reseñas favoritas de suministros para el pastor alemán que uso y recomiendo personalmente. Si decides comprarlos, recuerda que ganaré una pequeña comisión que me ayuda a mantener este sitio web.

  • Alimentación: Todas las marcas de comida para perros que existen pueden resultar confusas, y es difícil saber cuál es la mejor para tu GSD. Aquí tienes mi recomendación sobre la mejor comida para pastores alemanes.
  • Collar: Mucha gente cree que todos los collares para perros son iguales, pero esto no es cierto. Si tienes un pastor alemán, necesitas un collar especial diseñado para el pelaje y el tamaño del cuello de su raza. Aquí he revisado algunos de los mejores collares para pastores alemanes que existen.
  • Correa: Una correa es algo imprescindible para cualquier propietario de un pastor alemán. Con una buena correa, puedes dar a tu perro la libertad que necesita mientras lo mantienes seguro y bajo control. Aquí están mis mejores selecciones de las mejores correas para pastores alemanes.
  • Arnés: Si estás pensando en tener un pastor alemán, o acabas de traer a casa a tu nuevo cachorro, es importante saber cómo ponerle el arnés correctamente. Un arnés mal colocado o utilizado puede causar graves lesiones a tu perro. Lee mi reseña sobre los mejores arneses para pastores alemanes aquí.
  • Tazón: Mucha gente cree que todos los cuencos para perros son prácticamente iguales, pero esto no es cierto. Los distintos cuencos sirven para diferentes propósitos, y el cuenco que necesites dependerá de una serie de factores. Consulta mi recomendación sobre el mejor cuenco para pastores alemanes aquí.
  • Jaula: Quieres comprar una jaula para tu pastor alemán, pero no estás seguro de cuál es la mejor. Hay un montón de factores diferentes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una jaula. Aquí tienes mi revisión de las mejores jaulas para pastores alemanes y lo que debes saber antes de comprar una.
  • Camas: Los pastores alemanes necesitan una cama que sea cómoda, de apoyo y duradera. Esta raza es conocida por su gran energía, así que necesita una cama que pueda soportar mucho desgaste. Aquí tienes mi revisión de las mejores camas para pastores alemanes.
  • Casa: Puede ser difícil encontrar la mejor casa para perros de pastor alemán. Agitar: No sólo tienes que preocuparte de encontrar una casa para perros de buen tamaño, sino que también tienes que asegurarte de que está bien aislada y es resistente a la intemperie. Ésta es la casa que recomiendo para los pastores alemanes.
  • Champú: Debes encontrar un champú diseñado específicamente para pastores alemanes. Esta raza tiene muchas pieles, y necesitas un champú que sea suave con su piel y su pelaje. Aquí tienes mi opinión sobre el mejor champú para pastores alemanes.
  • Collar de choque: Un collar de descarga es una herramienta de adiestramiento que puede utilizarse en los pastores alemanes. Proporciona una descarga eléctrica al perro cuando muestra determinados comportamientos. Aunque algunas personas están en contra del uso de los collares de descarga, yo creo que pueden ser útiles en determinadas situaciones. Lee mi opinión sobre el mejor collar de descarga para pastores alemanes aquí.
  • Aspiradora: Si tienes un pastor alemán, necesitas una aspiradora diseñada específicamente para tratar todas las pieles que sueltan. La muda es un proceso natural para los perros, pero puede ser difícil de seguir. La aspiradora adecuada te hará la vida mucho más fácil. Aquí tienes mi revisión de las mejores aspiradoras para pastores alemanes.
Categoría: Pastor Alemán

Acerca de Jaco Peña

Hola, me llamo Jaco Peña y no soy entrenador de perros profesional, pero tengo mucha experiencia en el entrenamiento de diferentes razas de perros. Me interesé por el entrenamiento de perros en la escuela secundaria, y desde entonces, he estado enganchado a los pastores alemanes. Son animales increíbles y me encanta entrenarlos.

Por eso empecé esta web, para compartir mis conocimientos y experiencias con otras personas que están interesadas en entrenar a sus pastores alemanes y otros perros.

Entrada anterior:19 consejos para todo propietario de un pastor alemán por primera vez
Siguiente entrada:Cómo entrenar a mi pastor alemán para que corra conmigo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Por qué mi perro pone su cabeza sobre mi cuello? (7 razones comunes)
  • ¿Por qué mi perro me ignora de repente? (7 razones comunes)
  • ¿Pueden los perros comer ensalada de atún o atún con mayonesa?
  • ¿Por qué mi perro mira al techo? (11 razones comunes)
  • ¿Pueden los pastores alemanes comer manzanas? (Por qué sí o por qué no)

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022

Categorías

  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Cuidados
  • Entranamiento y comportamiento
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Info legal