• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Pastor Alemán Club

Pastor Alemán Club

Alimentación, cuidados, entrenamiento y más, del pastor alemán y otros perros

  • Comportamientos comunes
  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

¿Por qué mi perro se mete entre mis piernas? (7 razones comunes)

7 de octubre de 2022 por Jaco Peña

Así que estás dando un paseo con tu perro y, de repente, la cabeza de tu perro está entre tus piernas. Después de varios intentos muy molestos de apartar la cabeza de tu perro de tus pies y devolverla al suelo, te preguntarás si le pasa algo a tu perro. ¿Es una señal de estrés? ¿O, tal vez, sólo quiere estar cerca de ti?

Ésta es la respuesta breve a por qué tu perro se mete entre las piernas:

Las razones por las que tu perro se mete entre tus piernas son que se siente ansioso, que quiere atención, que es un comportamiento de sumisión, que es un comportamiento alternativo o que puede ser un picor.

Aquí tienes esas razones con un poco más de detalle.

1. Ansiedad

Después de leer muchas fuentes diferentes sobre por qué los perros se meten entre las piernas de la gente, se ha llegado a la conclusión de que se trata de un comportamiento habitual en los perros que sufren ansiedad. Cuando este comportamiento va acompañado de síntomas adicionales de ansiedad, como ladridos o aullidos excesivos, es seguro que tienes un perro ansioso entre manos.

La ansiedad del perro puede adoptar distintas formas, pero una forma común es la ansiedad por separación. Esto significa que a tu perro le estresa quedarse solo durante un periodo de tiempo prolongado.

Cuando tu perro se queda solo en casa, puede sentir que se aleja de ti, y esto puede causarle un gran estrés, y cuando por fin llegas a casa, puede expresar su alivio yendo al lugar donde se siente más seguro: entre tus piernas.

Además de la ansiedad por separación, tu perro puede sufrir otros tipos de ansiedad. Por ejemplo, puede estar ansioso por la presencia de otras personas o animales en la casa, por cambios en la rutina o el entorno a los que no está acostumbrado, o por cualquier otro factor que pueda causarle estrés.

Todos estos factores pueden llevar a tu perro a buscar consuelo y protección metiéndose entre tus piernas.

2. Ser juguetón

A veces no hay nada malo en tu perro, y simplemente está intentando que juegues con él o quiere algo de ti. Siempre que no haya agresión, se puede decir que sólo tiene un comportamiento juguetón.

Tu mayor trabajo en esta situación es averiguar qué es lo que quiere. Puede ser que quiera un juguete, o que quiera salir al exterior. A medida que avance la interacción entre tu perro y tú, podrás adivinar mejor qué es lo que intenta transmitir.

3. Vigilancia

Los perros a los que se les ha hecho sentir que su deber es vigilarte a ti o a tus posesiones pueden meterse entre tus piernas cuando ven que se acerca un extraño.

Es probable que tu perro intente «bloquear» tus piernas para que no puedas salir en caso de que la persona extraña quiera hacerte daño, pero este comportamiento no es necesariamente agresivo, siempre que lo haga por amor a ti.

Este comportamiento es habitual en los perros con un alto nivel de instinto protector, como los rottweiler, los doberman, los pastores alemanes y otras razas que suelen utilizarse como perros guardianes.

Pero incluso si tu perro no es un perro guardián, es natural que los perros protejan a sus dueños de cualquier cosa que consideren una amenaza. Hay dos motivos que impulsan este comportamiento.

El primero es el motivo de protección de recursos. Es cuando los perros pretenden protegerse de otro perro o animal que pueda aprovecharse de su comida, juguete favorito, lugar de descanso, etc. Aunque los perros suelen vigilar cosas, en ocasiones también vigilarán a las personas, sobre todo si consideran que sus dueños son los únicos que pueden darles recursos como comida y juego.

El segundo motivo es el de la protección de la manada. Esto ocurre cuando los perros hacen guardia contra otros animales y personas para mantenerlos fuera de la «manada», es decir, tú y tu familia.

4. Comportamiento fomentado

Si tiendes a acariciar a tu perro y a darle palmaditas en la cabeza cuando se mete entre tus piernas, es posible que estés fomentando este comportamiento.

Los perros aprenden por asociación. Si ven que esta acción les produce un resultado positivo, como recibir atención o golosinas, es probable que lo vuelvan a hacer. Si tiene un resultado negativo, como que les ignores, es probable que se abstengan de hacerlo en el futuro.

Este refuerzo positivo y negativo es la esencia de todos los métodos de adiestramiento de perros que existen, y puede utilizarse en tu beneficio cuando quieras disuadir de que un determinado comportamiento continúe.

5. Sumisión

Puede que algunas personas no estén de acuerdo con esto, pero yo creo que podría ser una de las razones por las que los perros se meten entre las piernas de su dueño.

En la naturaleza, podemos ver que los animales dominantes suelen sentarse o situarse en terrenos más altos mientras vigilan su territorio. Pueden situarse en la cima de pequeñas colinas, tener lugares de descanso más altos, tener el lugar más cómodo de la guarida, etc. Mientras que los animales menos dominantes tendrán sus lugares de descanso más bajos para no ser vistos como una amenaza.

Algunos animales incluso montan a otros animales de la manada de forma no sexual para mostrar su dominio. Los perros, como animales de manada, pueden comportarse de forma similar.

Los perros que se meten entre tus piernas pueden hacerlo para comunicarte su sumisión. En general, no es necesariamente malo que lo hagan, pero debes tener cuidado si tu perro muestra otros comportamientos preocupantes, como orinar de forma sumisa.

Esto podría ser un signo de algunos problemas de comportamiento subyacentes graves, como el estrés, la ansiedad o el miedo, que deben abordarse de inmediato.

6. Comportamiento alternativo

Si ya has reprendido a tu perro por determinados comportamientos, es probable que altere su conducta para evitar meterse en problemas.

Por ejemplo, si tu perro solía saltar sobre ti cada vez que llegabas a casa, y decides empezar a enseñarle que es malo saltar sobre la gente, entonces aprenderá que saltar no es un comportamiento apropiado y lo sustituirá por meterse entre tus piernas.

Esto es algo bueno porque significa que el comportamiento indeseable ha sido sustituido por algo más apropiado y menos peligroso para ti y para tu perro.

7. Picor en la piel

Por último, pero no por ello menos importante, la razón por la que los perros se meten entre tus piernas podría ser que tienen un picor que necesita ser rascado, especialmente si su acción va seguida de que froten su cuerpo contra tus piernas.

Hay algunas cosas que pueden causar este picor. He aquí algunas de las más comunes:

Alergias

Las alergias pueden provocar el picor de tu perro. Hay diferentes tipos de alergias a los perros, pero las más comunes son las alergias alimentarias, las ambientales y las de contacto(1).

Pulgas y ácaros

Las pulgas y los ácaros son pequeños insectos parásitos que pueden hacer que tu perro pique como un loco. Para saber si tu perro tiene pulgas, puedes probar a presionar una toalla de papel húmeda sobre su pelaje. Si la toalla de papel se enrojece, puede significar que tu perro tiene pulgas.

Enfermedades de la piel

También hay enfermedades de la piel distintas de las alergias que pueden hacer que tu perro se rasque, como la infección por hongos, la foliculitis, la sarna y la tiña.

¿Cuándo debes preocuparte?

Como he dicho antes, hay otras causas de este comportamiento, por lo que debes estar atento si tu perro muestra algún comportamiento preocupante además de meterse entre las piernas. Si empieza a mostrar otros comportamientos preocupantes, como orinar de forma sumisa o ser agresivo, deben ser abordados de inmediato por un veterinario cualificado o un especialista en comportamiento animal.

Si simplemente no te gusta que tu perro se meta entre tus piernas, ignóralo cuando lo haga, o puedes sustituir el comportamiento por una acción diferente. Por ejemplo, puedes pedirle a tu perro que se siente o se tumbe en lugar de pasar entre tus piernas cuando lo haga.

Pero si no quieres pasar semanas o meses entrenando a tu perro para que no se meta entre tus piernas, puedes utilizar un método de distracción. Por ejemplo, cada vez que tu perro se meta entre tus piernas, puedes darle una golosina o un juguete para desviar su atención de tus piernas.

Pero si sospechas que la causa de este comportamiento es un problema médico, debes llevarlo al veterinario lo antes posible. Puedes utilizar remedios caseros para proporcionar un rápido alivio temporal, pero si su estado no mejora, debes buscar ayuda profesional para que lo diagnostique y lo trate en consecuencia.

Preguntas relacionadas

1. ¿Por qué los perros se lamen las piernas después de la ducha?

La razón más probable por la que los perros te lamen las piernas después de la ducha es que les gusta el sabor y el olor de tu jabón o jabón corporal.

Categoría: ¿Por qué mi perro...?

Acerca de Jaco Peña

Hola, me llamo Jaco Peña y no soy entrenador de perros profesional, pero tengo mucha experiencia en el entrenamiento de diferentes razas de perros. Me interesé por el entrenamiento de perros en la escuela secundaria, y desde entonces, he estado enganchado a los pastores alemanes. Son animales increíbles y me encanta entrenarlos.

Por eso empecé esta web, para compartir mis conocimientos y experiencias con otras personas que están interesadas en entrenar a sus pastores alemanes y otros perros.

Entrada anterior:La comida de los perros: ¿Son los alimentos humanos seguros para los perros?
Siguiente entrada:Cómo entrenar a su pastor alemán para que camine con correa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Por qué mi perro pone su cabeza sobre mi cuello? (7 razones comunes)
  • ¿Por qué mi perro me ignora de repente? (7 razones comunes)
  • ¿Pueden los perros comer ensalada de atún o atún con mayonesa?
  • ¿Por qué mi perro mira al techo? (11 razones comunes)
  • ¿Pueden los pastores alemanes comer manzanas? (Por qué sí o por qué no)

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022

Categorías

  • ¿Por qué mi perro…?
  • Alimentación y cuidados
  • Cuidados
  • Entranamiento y comportamiento
  • Pastor Alemán
  • Pastor australiano

Copyright Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados · Info legal